Sohar Fest, aire fresco para gdl

Sohar Fest se realizará el 7 y 8 de junio en la Explanada del Estadio Akron de Zapopan, Jalisco. (Foto: Sohar Fest Instagram)

Los próximos 7 y 8 de junio se llevara a cabo la primera edición de Sohar Fest, un festival que promete ofrecer variedad musical y recreación a Jalisco.

Jalisco será sede de un nuevo festival que llega a la cartelera mexicana e internacional, Sohar Fest anunció hace apenas algunos días su primera edición que se realizará los días 7 y 8 de junio en la explanada del Estadio Akron, ubicado en Zapopan, Jalisco.

Este espacio será casa de una propuesta de festival que combinará a diferentes exponentes top de distintos géneros, dando cabida a la diversidad del público.

line up desde el pop hasta el regional

Para esta primera edición, se anunciaron 24 artistas, donde destacan talentos internacionales y nacionales de diferentes géneros musicales que ofrecen una pluralidad para los asistentes. 

Además, en sus redes sociales, Sohar Fest anunció que se añadiría un talento más de Colombia y añadieron una caja de respuestas para el público.

El lineup de Sohar Fest fue revelado a través de su cuenta de Instagram, sin embargo, anunciaron que se espera añadir a un talento más proveniente de Colombia. (Foto: Sohar Fest Instagram)

Algunos de los artistas que destacan son Yeri Mua, Matisse, Deorro, Elena Rose, Justin Quiles, Kevin AMF, Macario Martinez, Junior H, Natanael Cano, Bacilos y Lost Frecuencies; en esta breve selección se aprecia la gama de géneros que el festival ofrecera a sus asistentes.

Boletos disponibles a partir del 10 de abril

Las entradas para este festival estarán disponibles a través del sistema Boletomóvil desd el día 10 de abril a las 11 de la mañana, aún no hay costos de boletos, abonos y paquetes.

Expectativas que surgen para sohar fest

La variedad de artistas abre la puerta a las expectativas de los fans frente a una nueva opción dentro de la propuesta de festivales que se realizan en México ya que Jalisco no contaba con una opción de festival que le identificara como Nuevo León (Pa’l Norte) y CDMX (Capital y Flow Fest) además de las diferentes Ferias en el interior de la república mexicana que ofrecen carteles competitivos con los grandes festivales.

Así mismo, se descentraliza la concentración de la CDMX, dando oportunidad a otros estados de crecer su turismo y también la generación de empleos, como en este caso será la zona Guadalajara-Zapopan.

Desde el lado espectaculo, fans sugieren colaboraciones como El Malilla con Yeri Mua en escenarios en vivo o Junior H y Natanael Cano, siendo esta última una de las colaboraciones que causo revuelo en redes sociales.

Siguiente
Siguiente

Kany García: las mujeres son fuerza en la música